Cuidado de la salud bucal

La importancia de la prevención en odontología: un cambio necesario

La prevención en odontología está tomando cada vez más importancia. Si bien es cierto que estamos a años luz de la prevención tal y como la entendemos en otros aspectos de la medicina general, ahora mismo pienso en la concienciación y sensibilización que existe con algunos tipos de cáncer, donde se ha conseguido tener a gran parte de la sociedad implicada, por ejemplo, para detectar signos de alerta o instruir periódicamente sobre la importancia de las revisiones.

Es verdad que la caries no tiene la gravedad de una enfermedad como el cáncer, obviamente, pero es una enfermedad tan prevalente que debemos hacernos responsables y hacer responsables a nuestros pacientes de su salud oral, ya que estamos ante un verdadero problema de salud pública.

El cambio de paradigma en odontología

La odontología está cambiando el paradigma, y sobre todo gracias al trabajo de muchos odontopediatras a quienes admiro y admiramos profundamente. La caries de inicio temprano —aquella que aparece antes de los seis años de edad— es cada vez más frecuente. Se ha confirmado que es la enfermedad crónica no transmisible con mayor prevalencia en la infancia: es cinco veces más común que el asma y siete veces más común que la fiebre o algunas alergias.

Estamos, sin duda, ante un verdadero problema de salud. Estamos viendo una explosión de caries a edades muy tempranas. Desde la pandemia, ha habido un mayor incremento: los niños han estado mucho tiempo en casa y los padres, que a la vez trabajaban desde casa, han sido más laxos con todas las pautas higiénicas.

¿Qué es el «hogar dental»?

Por este motivo, muchas asociaciones internacionales han trabajado para crear el concepto de hogar dental o dental home. Este concepto define los aspectos que rodean al cuidado de la salud bucal desde un punto de vista integral, de forma continuada, teniendo a todos los profesionales accesibles de manera coordinada y a la familia involucrada y comprometida con mantener la salud oral de sus hijos e hijas.

En este aspecto, es importante decir que todos los profesionales que rodean al niño —profesores, educadores, pediatras, enfermeras— pueden poner en alerta a los padres en caso de detectar alguna alteración. Es fundamental que todos estos profesionales, aunque no estén directamente relacionados con el área dental, estén formados adecuadamente para poder derivar y alertar a la familia si es necesario.

La importancia del trabajo en equipo

En muchas ocasiones, los padres saben que hay un problema, pero no comprenden el alcance y la repercusión que esto puede tener. Es aquí donde todos los profesionales que rodeamos al niño y lo acompañamos durante su crecimiento tomamos especial importancia. Nos volvemos imprescindibles y totalmente responsables de poner a la familia en la pista de lo que deben hacer, y de darle la importancia que esto merece.

Plan individualizado de prevención

El programa del hogar dental trabaja en un plan individual de prevención del paciente, analizando el riesgo de caries de forma individual y facilitando instrucciones sobre dieta saludable y sobre higiene dental según la edad. También proporciona consejos sobre el cuidado oral infantil y facilita las revisiones periódicas.

En este punto, toma vital importancia la figura de la higienista especializada en el paciente infantil. La aplicación de selladores, la detección de posibles lesiones, el cuidado y la promoción de la higiene bucal deben ser seguidos muy de cerca por los higienistas, tanto en la consulta privada como en la atención primaria.

Un llamado a mejorar la salud pública

En España, deberíamos trabajar por ampliar la cartera de profesionales que prestan servicio en la red pública, porque es totalmente insuficiente. Igual que sucede con logopedas o psicólogos, este acompañamiento debería seguir durante toda la vida, reforzando y recordando cuáles son los objetivos de una correcta salud oral.

Y, sobre todo, empoderando siempre a las personas, recordando los beneficios de autoestima y seguridad que proporciona una sonrisa sana. Por citar solo un ejemplo: una sonrisa sana y bonita es la mejor carta de presentación para cualquier persona.

Si quieres una cita con nosotros clic aquí Contacto

Escrito en

Deja un comentario